FUENTE: Blog Anaya Infantil y Juvenil

Disponible también en ebook
Galicia, tierra fértil en aguas dulces y saladas, en vientos y tempestades, en bosques y miedos, y también, por supuesto, en leyendas, cuentos y mitos, es un finisterre, un «cabo do mundo», una frontera entre el Más Allá de los muertos y el Más Acá de nosotros, los vivos. En este libro, encontramos cuentos y leyendas que nos hablan de mouras, encantos, gigantes, lobos y hombres lobo, santos, tesoros, ánimas, fantasmas, demonios… relatos todos ellos cocinados por la sabia memoria de la tradición para despertar y satisfacer la curiosidad de los lectores.
El autor
Antonio Reigosa nació en Zoñán, Mondoñedo (Lugo), en 1958. Escritor, investigador y divulgador de la mitología popular y de la tradición oral gallega. Creador y coordinador de la enciclopedia virtual Galicia Encantada (www.galiciaencantada.com). Es coautor con X. Miranda y X. R. Cuba de ensayos y obras de referencia, como el Dicionario dos seres míticos galegos(1999), y de la colección Cabalo Buligán, Contos de Tradición Oral, Eds. Xerais, Vigo (1998-2004). Dentro de la narrativa infantil y juvenil destacamos, entre otros títulos, Memorias dun raposo (Premio Merlín, 1998), Resalgario (Premio Raíña Lupa, 2001), Guía ilustrada da Galicia invisible (2010).
Antonio Reigosa nació en Zoñán, Mondoñedo (Lugo), en 1958. Escritor, investigador y divulgador de la mitología popular y de la tradición oral gallega. Creador y coordinador de la enciclopedia virtual Galicia Encantada (www.galiciaencantada.com). Es coautor con X. Miranda y X. R. Cuba de ensayos y obras de referencia, como el Dicionario dos seres míticos galegos(1999), y de la colección Cabalo Buligán, Contos de Tradición Oral, Eds. Xerais, Vigo (1998-2004). Dentro de la narrativa infantil y juvenil destacamos, entre otros títulos, Memorias dun raposo (Premio Merlín, 1998), Resalgario (Premio Raíña Lupa, 2001), Guía ilustrada da Galicia invisible (2010).
No hay comentarios:
Publicar un comentario