El Concurso generación Euro está dirigido a alumnos de enseñanza secundaria que se interesan por la economía y desean aprender sobre política monetaria. Podrás ganar premios y tendrás la posibilidad de asistir a la ceremonia de entrega en la sede del Banco Central Europeo. Te puedes inscribir a partir del 1 de noviembre de 2012 para ello has de tener formado un equipo de cinco estudiantes coordinado por un profesor del centro escolar.
El concurso se divide en tres fases:
Para informarte de la política monetaria dispones de diversos sitios web:
FUENTE: recursostic.educacion.es
El concurso se divide en tres fases:
- Test online: el test tiene tres niveles (principiante, intermedio y experto) y un total de treinta preguntas (diez en cada nivel). Se responderá a las preguntas en equipo. Los equipos con mejor puntuación participarán en la segunda fase (redacción). Los equipos participantes podrán enviar sus respuestas hasta el 18 de diciembre.
- Redacción: los equipos analizarán la situación económica de la zona del euro, así como las perspectivas de inflación. Sobre la base de esta valoración, decidirán en qué nivel fijarán el tipo de interés principal. En una redacción de un máximo de 2.000 palabras presentarán su decisión y el razonamiento económico aplicado. Habrá una penalización si se sobrepasa la extensión especificada. Los alumnos subirán las redacciones al sitio web del concurso.
- Presentación: en esta fase, los tres equipos con mejor puntuación en la redacción serán invitados a presentar su decisión sobre el tipo de interés y las conclusiones de sus redacciones ante un jurado de expertos, que elegirá al equipo ganador y al primer y segundo finalista.
- El espacio web El Eurosistema.
-
El sitio web del Banco Central Europeo.
-
El sitio web del Banco de España y su portal educativo.
-
El blog del concurso.
- También os recomiendo visitar Finanzas para todos, un espacio con una increible cantidad de recursos para docentes y alumnos sobre el que publiqué un detallado artículo el curso pasado en educ@contic titulado "Fomento de le Educación Financiera en las aulas".





















Incluye pegatinas e ilustraciones en color
Título ganador de la III edición del Premio Ciudad de Málaga
Traducida a más de diez idiomas y aclamada por la crítica, ha recibido además de numerosas menciones el ALA Best Book for Young Adults y el Quick Pick for Reluctant Young Adults Readers.

Contiene test, juegos y propuestas de manualidades para niñas a partir de 7 años.
Earwig tiene diez años, vive en el orfanato San Morwald y no quiere dejar de hacerlo. Para ahuyentar a posibles padres adoptivos, hace uso de sus poderes mágicos. Sin embargo, un día aparecen Bella Yaga y Mandrágora, dos extraños y terroríficos personajes que consiguen adoptarla. Bella Yaga, que resulta ser una bruja poderosísima, convierte a Earwig en su ayudante. Gracias a su amigo Thomas, un viejo gato que habla, la niña se inicia en el arte de los conjuros, que utiliza para burlar los castigos de Bella Yaga. Así, y no sin perturbar la tranquilidad del demoniaco habitante de la casa, Mandrágora, Earwig consigue que la bruja se preste a enseñarle magia.
Edición anotada, con presentación y apéndice








