FUENTE: Blog Anaya Infantil y Juvenil

Sin dejar la fantasía, pero entrando en la novela histórica, te presentamos un gran lanzamiento: Fuego azul, el primer libro de la serie “Yinn”, creada por Ana Alonso y Javier Pelegrín, los autores de “La llave del tiempo“, “Tatuaje”… Magia medieval en un contexto histórico de conflictos entre las tres culturas que poblaban la península ibérica en el siglo XII.
Aunque si prefieres la historia sin magia, pero con algo de intriga y aventuras, también puedes echar un vistazo a Código Ciencia, una nueva colección de David Blanco Laserna dedicada a divulgar la ciencia mediante la ficción, de la mano de personajes como Galileo o Faraday.

Si te pasas el día gastando bromas y presumes de tener sentido del humor, hay algunos títulos que no te puedes perder. Por un lado, la serie “Mil millones de tuberías” tiene un segundo libro,Aventuras en espiral, un texto lleno de humor irreverente, científicos chiflados, malos malísimos y algún que otro meteorito, junto a unas ilustraciones geniales que complementan a la perfección el trabajo del autor. Para lectores de menor edad, recomendamos Josefina busca un tesoro, el tercer libro protagonizado por esta vaca inquieta y genial que hará reir a pequeños y mayores, y en cuyas ilustraciones podemos perdernos un buen rato en busca de los divertidos detalles que ha creado su autor, Alexander Steffensmeier.
Sin alejarnos del humor, podemos saltar al libro ganador del último Concurso de Narrativa Vila d’Ibi, Cuando mi hermano se subió a un armario, escrito por Victoria Pérez Escrivá y acompañado por las ingeniosas ilustraciones de Lucía Serrano. Y otro disparatado texto, ambientado esta vez en la corte del Rey Arturo, de Miguel Ángel Moleón: ¡Por san Jorge!.

Y por último, pero no menos importante, unos cuantos títulos para los amantes de la ciencia ficción. Por un lado, un libro de Ramón Caride que continúa las aventuras de Peligro vegetal yAmenaza en la Antártida. Se trata de El futuro robado, una nueva entrega de las aventuras de Sheila y Said. Con un tinte menos ecológico, y más alienígena, tenemos también el segundo libro de Herikberto M.Q., El hombre del traje blanco. Los visitantes, en el que pululan, como en el primero, numerosos seres extraterrestres nacidos de la mente imaginativa pero científica de su autor. Y un tercer libro recomendado en este género es una reciente novedad, Cyboria, una novela de aventuras de Pierdomenico Baccalario que nos conduce a un mundo utópico poblado de máquinas y robots, y nos acerca al movimiento futurista.
Ah, y recuerda que puedes hojear estos libros, y el resto de nuestras novedades, en issuu. ¡Feliz verano, y felices lecturas!
No hay comentarios:
Publicar un comentario