miércoles, 27 de julio de 2011

CONOCE DidacTerion, WEB INTERACTIVA DE LATÍN Y GRIEGO


FUENTE.

didacterionDidacTerion es una web 2.0 gestionada por el Ministerio de Educación del Gobierno de España. Se trata de una aplicación para profesores y alumnos con utilidades enfocadas a la creación de contenidos educativos interactivos.

Este proyecto gira entorno a las asiganturas de Latin y Griego. Nos ofrece la posibilidad de crear bancos de preguntas y recursos donde los profesores y alumnos pueden elaborar y compartir cuestionarios (incluyendo preguntas de asociar, ordenar, marcar en mapa...), actividades (crucigramas, ejercicios de descubrir texto, sopas de letras, asociar términos...), imágenes, etc. Se pueden evaluar automáticamente y, de este modo, tanto el creador del recurso como el que lo cumplimenta pueden conocer los resultados.

Además cuenta con una serie de gadgets que incluyen un diccionario de latín y de griego, relojes, un conversor de medidas o un calendario.

Actividades online sobre ortografía, acentuación y puntuación para primaria


FUENTE: WWW.HATSENE

En estos casi seis años de vida siempre hemos intentado recopilar recursos que puedan ayudar en la vida académica y profesional, y sabemos lo difícil que puede ser separar agujas en toneladas de paja. Es por eso que no podemos dejar de quitarnos el sombrero ante la lista de 100 actividades educativas online gratis sobre ortografía, acentuación y puntuación para primaria que han publicado en humanodigital.com.ar.
Podemos encontrar ejercicios, lecciones, ejemplos, presentaciones… todo relacionado con el aprendizaje básico de la lengua española, orientado al público infantil y creado por editoriales, profesores y profesionales de varias categorías.
Una excelente lista que vale la pena ser divulgada y utilizada por padres, profesores y alumnos de todo el mundo.

miércoles, 20 de julio de 2011

Videollamada de Facebook a través de Skype


FUENTE: Blog Skype

Por Neil Stevens
Hace tan solo unas semanas, Skype anunció la funcionalidad para chatear con amigos de Facebook e incluso dar a "Me gusta" y comentar en su estado directamente desde Skype. Hoy, estamos muy contentos de anunciar que la integración de Skype y Facebook va más allá ya que ahora es posible hacer videollamadas con tus amigos desde Facebook. Este es un gran paso para nosotros ya que representa el primer gran paso de Skype en la web, y porque sabemos que tiene el potencial de crear más conversaciones y hacer que la experiencia web sea más social.
Desde el punto de vista de negocio, la integración con Facebook tiene mucho sentido, y nos brinda una oportunidad sin precedentes de ofrecer llamadas y videollamadas de Skype a más de los 750 millones de usuarios activos de Facebook.
Juntos, hemos colaborado para crear una gran experiencia de usuario. Por un lado hemos desarrollado una nueva versión optimizada de Skype y, por otro lado, Facebook ha integrado la videollamada de Skype para que sus usuarios puedan disfrutar de las ventajas de esta funcionalidad.
Flamingo%20Main%20Screenshot-on-Facebook-thumb-720x500-19515.png
Empezar a utilizar la videollamada de Facebook a través de Skype es muy sencillo y rápido. Sólo tienes que asegurarte de que el estado del chat en Facebook está conectado, y ¡ya está! Puedes empezar una videollamada de Facebook directamente desde el chat. O puedes pinchar en el perfil del amigo con el que quieras hablar y si está en línea, verás que hay un botón de llamada en el margen superior derecho de su página de perfil. Si tu amigo no contesta en ese momento, puedes dejarle un mensaje de vídeo que encontrará la próxima vez que mire su bandeja de entrada de mensajes.
Esperamos que disfrutéis mucho de este último desarrollo de producto conjunto de Facebook y Skype. Y cuando estés en Facebook, anímate y visítanos en la página de Skype en Facebook para saber más de nosotros, compartir comentarios y por qué no, darle a "Me gusta".

Segunda encuesta sobre EL LIBRO DIGITAL en España




FUENTE: Federación de Gremios de Editores de España

Hábitos de lectura y compra de libros (primer semestre 2011)

FUENTE: Blog Anaya Infantil y Juvenil

La Federación de Gremios de Editores de España ha hecho público el informe sobre Hábitos de lectura y compra de libros en el primer semestre de 2011, que puedes descargarte en PDF en este enlace.

Hábitos de lectura y compra de libros (Año 2011)
Estas son algunas de las conclusiones en el ámbito de los lectores de menos de 14 años:
  • La totalidad de los niños de 10 a 13 años leen al menos una vez al trimestre.
  • El 100,0% de ellos lee libros, el 48,5% lee revistas, un 27,6% lee tebeos y un 22,5% lee periódicos.
  • Las niñas leen más revistas que los niños, mientras que estos leen más periódicos y tebeos. En cuanto a la lectura de libros no existen diferencias por sexo.
  • En su tiempo libre, el 77,2% de los niños son lectores frecuentes (semanales) y el 5,5% lectores ocasionales (mensual o trimestralmente).
  • Un 47,8% de los mismos lee en soporte digital: 38,4% en el ordenador, 9,0% en el móvil o agenda electrónica y un 2,5% en el e-reader.
  • Si exceptuamos la lectura en webs, blogs y foros, las revistas son el tipo de material con un mayor porcentaje de lectores en formato digital.

¿Qué le pasa a Josefina?

FUENTE: Blog Anaya Infantil y Juvenil 

Josefina, la vaca cartera, hiperactiva, divertida y disparatada, volverá en otoño con nuevas aventuras. Aquí tienes un adelanto de la ilustración de cubierta.
¿Te atreves a adivinar qué le ocurre a Josefina, y cuál es el título de este cuarto álbum?
Josefina
Te recordamos los libros anteriores:
Josefina al acecho  Josefina en la nieve  Josefina busca un tesoro

PEONZA Nº 97

FUENTE: Blog Anaya Infantil y Juvenil

La revista Peonza, una de las decanas en nuestro país, y de las pocas que aún se publican en papel, dedica su último número a la ilustradora Rébecca Dautremer, aunque también incluye otros artículos interesantes, análisis de libros… Entre estos, destacamos a continuación las reseñas de Superhéroes y ¡Ni un golpe más!, y el comentario que Eliacer Cansino hace sobre su propio libro, Una habitación en Babel (ganador del Premio Nacional de LIJ en 2010, entregado hace pocos días en Lleida), en el que desvela algunos de los entresijos de la novela:

Una habitación en Babel comentado por Eliacer Cansino
“Cuando regreso a la lectura de mis novelas —cosa que no hago con frecuencia—, me sorprendo a mí mismo observando los caminos por los que ha transitado la escritura: los azares lingüísticos que abren puertas inesperadas, las líneas de narración que crecen con sorprendente energía, o los pozos oscuros que ciegan un camino insinuado y, desde ese momento, ya imposible de transitar. Y, sin duda, me conforta que así sea, pues si algo me seduce en la construcción y en la lectura de una novela es esa sensación de vida realizándose, de escritura que se sucede con la misma incertidumbre con que avanzamos en nuestra propia vida (…)”.
Superhéroes, reseñado por Encarnación Espinosa
“(…) una sencilla historia, tierna y emotiva, que trata el tema de las diferencias con respecto y desde un punto de vista que las pone como valor. Una historia bien contada en cuanto al planteamiento, desarrollo y ritmo narrativo, que mantiene el interés hasta el final a través de un lenguaje sencillo y fácil de entender para los lectores más pequeños. Las ilustraciones —con líneas sencillas, colores vivos y pocos elementos en su composición— complementan el texto, dando pistas de qué clase de superhéroes está hablando el autor, reforzando la parte divertida de sus poderes. Una historia que no parece que tenga una intención pedagógica o didáctica para trabajar las diferencias, pero que es un buen ejemplo para hablar y reflexionar sobre cómo vemos las diferencias y cómo actuamos ante ellas”.
¡Ni un golpe más!, reseñado por José Luis Polanco
“Esta novela nos cuenta la vida de una familia de clase acomodada en la que en apariencia todo parece funcionar a la perfección; y, sin embargo, pronto descubrimos que las cosas no son así. Detrás de la fachada, están el fracaso en las relaciones, la incomunicación entre padres e hijos y los conflictos generacionales; pero, especialmente, la violencia. (…) Una escritura directa y eficaz, muy cercana a los jóvenes, que profundiza en un problema de gran magnitud; y con referencias constantes al comportamiento humano que obligan a reflexionar sobre las diferentes actitudes sobre el problema: la ignorancia, la evasión, el ocultamiento o la negación”.

sábado, 2 de julio de 2011

Visual Raster – Para conocer mejor la altura de los puntos geográficos de nuestro planeta


FUENTE:WWW.HATSNEW.COM 

Creado en HTML5 por la empresa vizzuality, aquí os presentamos una aplicación ideal para los que quieren conocer mejor nuestro planeta.
Se trata de Visual Raster, una sencilla aplicación que nos permite alterar la variable de altura con la barra de desplazamiento superior para ver, en un mapa, los puntos geográficos que llegan a dicho valor.
A medida que avanzamos, incrementando la variable de altura, desaparecen los colores de las costas, quedando, después de un tiempo, el Himalaya, Groenlandia y otros puntos realmente altos.
Un excelente recurso académico que puede y debe ser usado por todos los que tengan un mínimo de curiosidad geográfica.

jueves, 30 de junio de 2011

¡Sonríe! Skype para Android con vídeo ya está aquí

¡Sonríe! Skype para Android con vídeo ya está aquí

Estamos muy contentos de anunciar que a partir de hoy puedes hacer videollamadas con la aplicación de Skype para Android y compartir tus momentos especiales donde quieras que estés.
Skype para Android con videollamada funciona a través de conexiones Wi-Fi y 3G*. Descarga la aplicación de Skype desde Android Market o en Skype para Android utilizando el navegador de tu teléfono.
La nueva aplicación te permite:
-Hacer y recibir videollamadas de Skype gratuitamente a otros usuarios de Skype que usen iPhone, Mac, Windows PCs, y otros teléfonos Android e incluso TVs**
-Hacer llamadas de bajo coste a fijos y móviles de todo el mundo.
-Enviar SMS a amigos y familiares en cualquier parte del mundo desde tu dispositivo Android usando las tarifas de Skype

La nueva versión incorpora también un nuevo diseño de la interfaz del usuario de Skype para Android. Hay un nuevo menú principal en la aplicación donde los usuarios pueden navegar fácilmente recorriendo sus contactos, acceder a su perfil de Skype para cambiar detalles personales o ver el saldo de su crédito de Skype. Pero eso no es todo. Gracias a la nueva casilla de estado, ubicada en la parte superior del menú de aplicaciones de Skype, es mucho más fácil para los usuarios compartir lo que sienten, lo que han visto, o lo que están haciendo.
Android Phones_for int.jpg
Para poder disfrutar de videollamadas a dos en tu dispositivo Android, tienes que tener la Versión 2.3 de Android y superior, con una cámara frontal. Para esta primera fase del lanzamiento, entre los móviles que permiten realizar videollamadas se incluyen HTC Desire S, Sony Ericsson Xperia neo, Sony Ericsson Xperia pro y Google Nexus S. Sentimos mucho si tu dispositivo no permite videollamadas de Skype en estos momentos, pero pronto llegará a los demás dispositivos Android.

sábado, 25 de junio de 2011

“Enseñar deleitando” (Antonio Gómez Yebra, Diario Sur) Coleción "Pizca de Sal". Ed. Anaya

FUENTE: Blog Anaya Infantil y Juvenil

La cueva del Corazón“La máxima «enseñar deleitando» se acuñó tras descubrir que los niños (y otros discentes) aprendían mejor y más rápido si lo hacían de una forma divertida, sin estrés, sin aflorar la sangre que preconizaban otros supuestos supuestamente educativos.
Atraer a los chicos con una historia en la que se implica una enseñanza no es asunto de hoy, pero sigue necesitándose en un momento educativo especialmente difícil, cuando queremos que nuestros chicos aprendan con el menor esfuerzo y el máximo aprovechamiento. Cuando ellos, además, están más dispuestos al juego (con o sin soporte informático) que a la lectura y el estudio.
Así que es bien venido este libro, La cueva del corazón, donde un muchacho, Pablo, a quien gustan especialmente las historias de piratas, se va a ver implicado en una de ellas de forma directa, ya que se enrolará en un barco pirata cuyos fines son bien distintos de los que se suponía a tal tipo de embarcación y tripulantes. Ahora son defensores de la ecología, de impedir la pesca con redes ilegales, de perseguir a quienes vierten basuras en el mar, de luchar contra los traficantes de antigüedades y los saqueadores de ruinas: un dechado de virtudes.
Pero esa labor ecológica no es lo fundamental del libro. Pablo y sus compañeros grumetes van a la búsqueda de un tesoro con todas las de la ley: el tesoro cuyo mapa dibujó nada menos que el célebre corsario Zafir, quien destacaba por su lujoso atuendo, tan impresionante casi como las joyas que lo adornaban.
El tesoro está en la isla Corazón, y esta, a fin de cuentas es el verdadero tesoro del libro, ya que gracias a ella, los chicos (los protagonistas y los lectores) conocerán mil y un detalles del corazón: su esencia, sus partes, y su funcionamiento. La lección del libro, pues, no es de ecología (que también), sino de anatomía. Hacen falta más de este tipo“.
(Antonio Gómez Yebra, diario Sur de Málaga)

viernes, 24 de junio de 2011

Bases del II Premio de Literatura Infantil “Ciudad de Málaga”

FUENTE: Blog Anaya Infantil y Juvenil


II Premio de Literatura Infantil Ciudad de MálagaEl Ayuntamiento de Málaga y la editorial Anaya, en su interés por contribuir a la educación de la población infantil a través del fomento y difusión de actividades que potencien la lectura en edades tempranas y, al mismo tiempo, ofrecer a autores y autoras de literatura infantil la oportunidad de dar a conocer sus obras, convocan el II Premio de Literatura Infantil “Ciudad de Málaga”, dirigido a obras inéditas en castellano de entre 25 a 40 páginas y dotado con 5.000 euros. La obra ganadora será publicada por Anaya Infantil y Juvenil.
El plazo de presentación de originales finaliza el 10 de agosto de 2011, y se deberán hacer llegar por quintuplicado al Área de Cultura, Educación y Fiestas del Ayto. de Málaga (Alameda Principal, 23. 29001 Málaga), acompañados de la documentación que se especifica en las bases.
El año pasado resultó ganadora de este premio Mónica Rodríguez Suárez, con su libro La bicicleta de selva.

Reseña de “Fuego azul” en el Heraldo de Aragón

FUENTE: Blog Anaya Infantil y Juvenil


Fuego azulAna Alonso y Javier Pelegrín parecen estar hechos el uno para el otro literariamente hablando, porque su trabajo a cuatro manos a la hora de escribir —El secreto de If, Tatuaje, La llave del tiempo— se está convirtiendo en sinónimo de éxito, y uno de los pilares sobre los que se asienta dicho éxito en muchas de sus novelas es la presencia de la magia, elemento representado por seres de otras dimensiones que interactúan de forma decisiva en nuestro mundo.
Aunque con un cambio total de registro y de ambientación, la magia está de nuevo presente en Fuego azul, obra de trasfondo histórico que transcurre en la España medieval en la que árabes, cristianos y judíos mantienen una coexistencia en permanente conflicto. Estas culturas están representadas por tres jóvenes —Sahar, Diego y Yehudá— cuyas vidas se entrecruzan y unen por mor de una intriga política de altos vuelos que les supera en todos los sentidos; pero, si bien por si mismos están muy limitados para afrontar todos los acontecimientos que se les avecinan, afortunadamente cuentan con la ayuda de Akil, un yinn, criatura fantástica de la mitología semitica, que se convierte en el principal protagonista de esta interesante historia de amor, ambiciones y traición en la que aparecen personajes históricos como el obispo Gelmírez o la reina Urraca y ciudades tan importantes en esa época como Isbiliya —Sevilla— o Toledo, ciudad en la que conviven historia y leyenda. Un detalle importante: aunque la novela es la primera de una trilogía, su trama no queda cortada sino que termina, y eso el lector lo agradece.”
(Lucas Estevan, Heraldo de Aragón)

miércoles, 22 de junio de 2011

Recomendación de lecturas para este verano

FUENTE: Blog Anaya Infantil y Juvenil

El martes 21 de junio comenzó el verano, que será uno de los más largos en duración y, por lo que dicen las previsiones, muy caluroso. Así que busca un lugar a la sombra, pon el ventilador o el aire acondicionado, y disfruta de un rato de buena lectura. Aquí van nuestras recomendaciones:
EverlostSi te gusta la fantasía y lo sobrenatural, te recomendamos Everlost, una original novela de Neal Shusterman ambientada en un mundo entre la vida y la muerte. Tampoco te puedes perder El ángel del caos, la segunda parte de la trilogía gótica de Michelle Zink “La profecía de las hermanas“ de la que publicaremos este otoño el tercer y último volumen.
Sin dejar la fantasía, pero entrando en la novela histórica, te presentamos un gran lanzamiento: Fuego azul, el primer libro de la serie “Yinn”, creada por Ana Alonso y Javier Pelegrín, los autores de “La llave del tiempo“, “Tatuaje”… Magia medieval en un contexto histórico de conflictos entre las tres culturas que poblaban la península ibérica en el siglo XII.
Aunque si prefieres la historia sin magia, pero con algo de intriga y aventuras, también puedes echar un vistazo a Código Ciencia, una nueva colección de David Blanco Laserna dedicada a divulgar la ciencia mediante la ficción, de la mano de personajes como Galileo o Faraday.
La noche más oscuraSi lo tuyo es la novela realista (aunque con un ligero toque onírico), no te pierdas La noche más oscura, de Ana Alcolea, que fue el libro ganador de la VIII edición del Premio Anaya de Literatura Infantil y Juvenil. Una novela que salta del pasado al presente, ambientada en un solitario faro de Noruega.
Si te pasas el día gastando bromas y presumes de tener sentido del humor, hay algunos títulos que no te puedes perder. Por un lado, la serie “Mil millones de tuberías” tiene un segundo libro,Aventuras en espiral, un texto lleno de humor irreverente, científicos chiflados, malos malísimos y algún que otro meteorito, junto a unas ilustraciones geniales que complementan a la perfección el trabajo del autor. Para lectores de menor edad, recomendamos Josefina busca un tesoro, el tercer libro protagonizado por esta vaca inquieta y genial que hará reir a pequeños y mayores, y en cuyas ilustraciones podemos perdernos un buen rato en busca de los divertidos detalles que ha creado su autor, Alexander Steffensmeier.
Josefina busca un tesoro (ilustración de interior)
Sin alejarnos del humor, podemos saltar al libro ganador del último Concurso de Narrativa Vila d’Ibi, Cuando mi hermano se subió a un armario, escrito por Victoria Pérez Escrivá y acompañado por las ingeniosas ilustraciones de Lucía Serrano. Y otro disparatado texto, ambientado esta vez en la corte del Rey Arturo, de Miguel Ángel Moleón: ¡Por san Jorge!.
Para los que estas vacaciones necesiten practicar un poco suinglés, hay dos títulos muy recomendables del genial Satoshi Kitamura: Diario de un ovni / UFO Diary y Cuando los borregos no pueden dormir / When Sheep Cannot Sleep. Albumes para primeros lectores con el gancho habitual del ilustrador japonés, y en edición bilingüe acompañada de un CD para escuchar el texto en inglés.
Y por último, pero no menos importante, unos cuantos títulos para los amantes de la ciencia ficción. Por un lado, un libro de Ramón Caride que continúa las aventuras de Peligro vegetal yAmenaza en la Antártida. Se trata de El futuro robado, una nueva entrega de las aventuras de Sheila y Said. Con un tinte menos ecológico, y más alienígena, tenemos también el segundo libro de Herikberto M.Q., El hombre del traje blanco. Los visitantes, en el que pululan, como en el primero, numerosos seres extraterrestres nacidos de la mente imaginativa pero científica de su autor. Y un tercer libro recomendado en este género es una reciente novedad, Cyboria, una novela de aventuras de Pierdomenico Baccalario que nos conduce a un mundo utópico poblado de máquinas y robots, y nos acerca al movimiento futurista.
Ah, y recuerda que puedes hojear estos libros, y el resto de nuestras novedades, en issuu. ¡Feliz verano, y felices lecturas!

domingo, 19 de junio de 2011

Descarga Kinect SDK beta para Windows


Kinect For Windows 500x246 Llega oficialmente el SDK de Kinect para Windows
El sistema de control Microsoft Kinect ha tenido una importante llegada al mercado, no sólo en el terreno de su consola Xbox 360 sino también con aplicaciones varias para PC, hasta la fecha, desarrolladas de manera no oficial por terceros. Microsoft ha querido facilitar dicha tarea y que sean los desarrolladores los que doten de posibilidades sin límite a Kinect.
La compañía de Redmond acaba de liberar el SDK -Software Development Kit- de Kinect para Windows en versión beta. El kit incluye documentacióndrivers para windows y varias herramientas para que los desarrolladores aprovechen las exclusivas características de Kinect como por ejemplo el tracking visual y de audio.
Los desarrolladores podrán programar en el entorno nativo Kinect, Visual Studio en una variedad de lenguajes: C#, C++ y Visual Basic. Aaron Gupta, científico de Microsoft Research, ha reconocido el beneficio que el desarrollo por parte de terceros ofrece a la plataforma Kinect.
Puedes descargar esta versión beta desde nuestra sección de Descargas.


Kinect para Windows 300x171 Descarga Kinect SDK beta
Nombre:Kinect SDK
Sistema operativo:Windows
Idioma:Varios
Licencia:Gratuita
Tamaño:-
En MC desde:16/6/2011
descargar Descarga Kinect SDK beta
Microsoft acaba de liberar la versión beta del SDK de Kinect para Windows permitiendo a desarrolladores y programadores aprovechar las características de Kinect en PC.