martes, 1 de febrero de 2011

Novedades de la editorial Anaya Infantil y Juvenil



El gran monstruo espantoso

PRIMEROS LECTORES>SOPA DE CUENTOS
Autores: Docherty, Thomas (Autor/a)
Referencia: 1588032
ISBN: 978-84-667-9352-0
Precio sin IVA: 6,25 Euros
Precio con IVA: 6,50 Euros




En blanco

PRIMEROS LECTORES>SOPA DE CUENTOS
Autores: Serrano, Lucía (Autor/a)
Referencia: 1588034
ISBN: 978-84-667-9486-2
Precio sin IVA: 6,25 Euros
Precio con IVA: 6,50 Euros




Los oficios de Rus

PRIMEROS LECTORES>SOPA DE CUENTOS
Autores: Pinto & Chinto (Autor/a)
Referencia: 1588033
ISBN: 978-84-667-9485-5
Precio sin IVA: 6,25 Euros
Precio con IVA: 6,50 Euros




María y la Luna

PRIMEROS LECTORES>SOPA DE CUENTOS
Autores: Martínez, Rocío (Autor/a)
Referencia: 1588031
ISBN: 978-84-667-9351-3
Precio sin IVA: 6,25 Euros
Precio con IVA: 6,50 Euros

lunes, 31 de enero de 2011

Selección temática: Día Escolar de la No Violencia y la Paz (30 de enero)

Desde su creación en 1964, el 30 de enero se celebra el Día Escolar de la No-violencia y la Paz, coincidiendo con el aniversario de la muerte de Gandhi. Aquí tienes algunos títulos que guardan relación con el drama de la guerra y las consecuencias de la violencia:
Negros y blancos
Texto e ilustraciones de David McKee
A partir de 5 años
Hace mucho tiempo, todos los elefantes del mundo eran blancos o negros, y se odiaban entre sí.
La guerra no tardó en estallar, y durante mucho tiempo no se volvió a ver a ningún elefante sobre la Tierra.
Hasta que un día…
La guerra de AmayaVicente Muñoz Puelles
Ilustraciones de Irene Fra
A partir de 12 años
Asturias, 1934. Amaya vive con sus hermanos y sus padres, maestros republicanos, en la apacible Gijón. A la revolución del 34 le sucede la Guerra Civil, los continuos cambios de domicilio, el racionamiento, el miedo a la derrota, la decisión de sus padres de enviar a los hijos varones a Rusia, la emotiva despedida…
Una novela narrada en primera persona por la protagonista de quince años, como si de su diario se tratara. Amaya deja testimonio, con una mirada lúcida, de unos años difíciles en los que el miedo, la incertidumbre, la lucha por unos ideales y la pérdida tiñen su juventud.
(Lee el primer capítulo)
La canción de Hannah
Jean-Paul Nozière
Ilustraciones de Jacques Ferrandez
A partir de 12 años
1940, Francia. Louis vive con sus padres en una pequeña villa minera. La guerra es el tema central entre los clientes del Café de los Amigos, donde Louis trabaja ayudando a la señora Jean, pero que no interfiere en su vida, hasta que los nazis y la policía comienzan a arrestar judíos…
(Lee el primer capítulo)
Cielo abajo
Fernando Marías
II Premio Anaya de Literatura Infantil y Juvenil
A partir de 14 años
Un avión cargado de bombas se aproxima al Palacio Real de Madrid. Lo pilota uno de los mejores aviadores del mundo, y su objetivo es matar al rey de España. El piloto, al soltar su carga mortal, gritará simbólicamente «¡Muera la monarquía! ¡Viva la república española!», aunque sepa que nadie lo oirá, aparte de su fiel copiloto. El avión pica el morro al divisar el objetivo. La mano junto al disparador se inquieta, restriega por instinto la palma contra la tela de la pernera. Diez segundos, nueve… Blanco fijado… Ocho, siete, seis… Sin el Rey, todo será más fácil… Cinco, cuatro… Y entonces, allá abajo, surge lo inesperado.
Tristes armas
Marina Mayoral
A partir de 14 años
Durante la Guerra Civil Española, Miguel y Carmiña, combatientes en el bando republicano, deciden enviar a sus hijas a Rusia para alejarlas de los peligros de la contienda.
Las niñas, Harmonía y Rosa, deben aprender a vivir separadas de su familia y de su patria, y su historia se convierte en un claro ejemplo del horror y la tristeza que acompañan a todas las guerras.
 

jueves, 27 de enero de 2011

Los libros que han marcado el paso hacia el nuevo milenio



Una habitación en Babel
Autor/es: Cansino, Eliacer [+]
Ilustrador/es:
Reseña:
La Torre es el mayor edificio del pueblo, un bloque ácido en inhumano en el que viven tantas personas como en toda la urbanización de casitas adosadas que acaban de construir en las afueras. Personas instaladas en estantes del aire, como libros, cada uno con su historia, algunas buenas y otras malas. Unas a punto de abrirse y otras de cerrarse.
En ella viven Ángel y Gil, Nor y Berta, Rashid y Stéfano. Cada uno en su habitación de la Torre, hablando con su propio acento, pero obligados a entenderse cuando descubren que pertenecen a una misma historia.
VI Premio Anaya de Literatura Infantil y Juvenil / Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil, 2010
Género: Narrativa
Temas:
Relaciones humanas 
Aventuras y viajes 
Psicológico 
Educación en valores:
Comprensión, tolerancia, justicia (sentido de), autoestima 
Amistad, amor, lealtad 
Solidaridad, altruismo, generosidad 
Valores transversales:
Respeto a la diversidad 
Educación para la paz 
Educación multirracial 
Educación para la convivencia 

Autor/a Cansino, Eliacer 
Eliacer Cansino nació en Sevilla en 1954. Desde hace algunos años, su interés por el mundo infantil y juvenil se refleja en sus libros. Es profesor de Filosofía en un instituto, lo cual le permite mantener un contacto diario con los jóvenes y establecer un diálogo vital y reflexivo. En 1997 recibió el premio Lazarillo por "El misterio Velázquez". De sus obras publicadas en Anaya destacan: "Nube y los niños", "El lápiz que encontró su nombre", "Julián tiene miedo" y "Las leyendas de Bécquer contadas por Eliacer Cansino". En 2009 resultó ganador del VI Premio Anaya de Literatura Infantil y Juvenil con la novela "Una habitación en Babel".
DESCARGAR PRIMER CAPITULO


SACADO DE LA WEB anayainfantilyjuvenil.com




Lo único que queda es el amor
Autor/es: Fernández Paz, Agustín [+]
Ilustrador/es: Auladell, Pablo [+]
Reseña:
Diana, Sara, Pablo, Laura, Adrián… Todos los personajes han experimentado estar enamorados alguna vez en su vida. Han comprobado que al amor es un sentimiento poderosísimo, capaz de transformarnos por entero y hacernos ver la vida de otra forma. Pero también experimentan la amargura del desamor, o de la ausencia, o de los amores rotos. El amor con todas sus variantes: desde el primer amor adolescente hasta el amor que pervive más allá de la muerte. Y, siempre, los libros como compañeros en la aventura de amar…
Libro + cuadernillo de actividades - Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil, 2008
Género: Narrativa
Temas:
Relaciones humanas 
Educación en valores:
Comprensión, tolerancia, justicia (sentido de), autoestima 
Amistad, amor, lealtad 
Valores transversales:
Educación para la convivencia 

Autor/a Fernández Paz, Agustín 
Agustín Fernández Paz es Perito Industrial, Maestro y Licenciado en Ciencias de la Educación. En la actualidad es profesor Secundaria en Vigo, la ciudad donde reside. Es autor de una extensa obra en el ámbito de la literatura infantil y juvenil, escrita en gallego y en su mayor parte traducida a todas las lenguas de España. Ha recibido algunos de los premios más importantes en el ámbito gallego y español (Merlín, Lazarillo, Edebé Juvenil, Rañolas, Raíña Lupa, Barco de Vapor, Protagonista Jove, Edebé Infantil...). Entre los títulos dirigidos a los jóvenes, destacan "Trece años de Blanca", "Cartas de invierno", "El centro del laberinto", "Aire negro", "Noche de voraces sombras" y "Tres pasos por el misterio". En la colección Sopa de Libros ha publicado varias obras, y en 2008 recibió el Premio Nacional de Literatura Infantil por "Lo único que queda es el amor" (colección Leer y Pensar)
Ilustrador/a Auladell, Pablo 
Pablo Auladell nació en Alicante en 1972. Ilustrador y autor de cómic. A raíz de conseguir el Premio Nacional de Cómic Injuve 2000 comienza su carrera profesional como autor en este medio, destacando entre su producción "El camino del titiritero" y "La Torre Blanca". Paralelamente, comienza a desarrollar también su carrera como ilustrador. En el campo de la LIJ, suele colaborar con el escritor Pablo Albo, con el que ha realizado "Mar de sábanas" (Primer Premio en el Certamen Internacional Ciudad de Alicante 2003, editado por Anaya). Además, ha ilustrado varios relatos de "El Bosque de los Sueños" (Antonio R. Almodóvar, ED. Anaya, 2004), y uno de los volúmenes de los "Cuentos completos de Hans Christian Andersen" publicados por Anaya en 2004. Fue seleccionado para la exposición Ilustrísimos que representó a España en la pasada Feria de Bolonia, y obtuvo el Segundo Premio Nacional de Ilustración en 2005.


DESCARGAR PRIMER CAPITULO

SACADO DE LA WEB anayainfantilyjuvenil.com

martes, 25 de enero de 2011

SELECCIÓN TEMÁTICA DE LECTURAS : 2011, AÑO INTERNACIONAL DE LOS BOSQUES

Selección temática: 2011, Año Internacional de los Bosques

2011, Año Internacional de los BosquesLa Asamblea General de Naciones Unidas declaró el 2011 como Año Internacional de los Bosques para llamar la atención acerca del crecimiento sostenible, la conservación y la recuperación de los bosques de nuestro planeta. Se van a celebrar diversos eventos relacionados con este asunto durante el año, y en la web temática de la ONU encontrarás el programa completo y una serie de recursos online de utilidad.
Nosotros te proponemos una selección de libros para cada etapa educativa que pueden servir para profundizar en el problema de la deforestación, el cuidado del Medio Ambiente, y en especial de nuestras plantas y árboles:
Educación Infantil
Educación Primaria
Primer Ciclo
Segundo Ciclo
Tercer Ciclo
Educación Secundaria
Primer Ciclo
Segundo Ciclo
Y algunos enlaces que pueden serte de utilidad para recabar más información:

SACADO DEL BLOG http://blog.anayainfantilyjuvenil.es/wp1/

MARIA Y LA LUNA

“María y la Luna”, un álbum de Rocío Martínez

María y la LunaMaría baja todos los días a jugar al patio de su casa, y allí pasa el tiempo sola, mientras los demás niños se divierten en la calle.
Una noche, María bajó al patio, y recibió una inesperada visita: la Luna, que, huyendo de la monotonía, comenzó a plantar flores.
Desde ese momento, María ha encontrado algo que llena sus días de color, y plantar flores se ha convertido en su pasión.
La autora | Rocío Martínez es una ilustradora madrileña con una gran trayectoria a sus espaldas. Ha colaborado con muchas editoriales españolas y latinoamericanas, y en el año 2001 obtuvo el accésit al Premio Lazarillo de Ilustración.


SACADO DEL BLOG http://blog.anayainfantilyjuvenil.es/wp1/

domingo, 16 de enero de 2011

Ya puedes descargar los catálogos de lecturas recomendadas para 2011

No hay mejor manera de comenzar el año que echar un vistazo a los libros que podremos leer durante los 12 meses que nos quedan por delante. Así que aquí te ofrecemos nuestras recomendaciones de lectura para 2011, en tres catálogos diferentes: Educación Infantil,Primaria y Secundaria, que puedes descargar gratuitamente en PDF (si no lo tienes en tu ordenador, puedes instalar el programa Acrobat Reader gratuitamente).
En ellos encontrarás, divididos por edades y por colecciones, nuestras novedades para este año (iremos hablando más de ellas en este blog), y también libros publicados anteriormente que nos parecen especialmente adecuados para trabajar en el aula.
Entre los datos que hemos incluido de cada libro incluido en estos catálogos, creemos que te resultará especialmente útil la Orientación pedagógica (temas y valores que desarrolla el libro) y la Propuesta de actividades (sugerencias orientativas para realizar en el aula o en casa, o sencillamente para servirte de inspiración a la hora de crear otras estrategias de trabajo).
Además, no olvides que pulsando en la cubierta del libro irás a su ficha correspondiente en nuestra web (si ya está a la venta), mientras que el icono que hay junto a la imagen de cubierta, una arroba sobre fondo azul, enlaza directamente con el proyecto de lectura de este libro en PDF.


Lecturas recomendadas - Ed. Infantil

Lecturas recomendadas - Ed. Primaria

Lecturas recomendadas - Ed. Secundaria
 















viernes, 14 de enero de 2011

HAY UN MERCADO PARA TABLETS

Hay un mercado para tablets: las 7 pulgadas y Android en el Samsung Galaxy Tab

Samsung Galaxy Tab tablet
Tres semanas después de haber empezado a probar el Samsung Galaxy Tab 
puedo dar por resueltas las dos dudas principales que albergaba respecto a la
propuesta: ¿tiene sentido un tablet de siete pulgadas? ¿está Android preparado
para competir con iPad? ¿hay un mercado de tablets esperando a explotar en 2011?
 Y es que la propuesta de valor de Samsung es bastante diferenciadora frente al
tablet de Apple: es un dispositivo para usar en movilidad, con funcionalidad de
teléfono móvil y posibilidad de llevar siempre encima frente uso en casa de iPad.
A eso había que sumar que su sistema operativo (Android 2.2) está desarrollado
pensando en pantallas más pequeñas, la de los móviles, por lo que tenía dudas
razonables del desempeño más allá de tener "un móvil grandote". Veamos

jueves, 30 de diciembre de 2010

Lo + de 2010: una selección de lecturas de la FGSR

Viernes, 17 Diciembre 2010 | Descargas, Reseñas de prensa
lomasde2010Un año más, la Fundación Germán Sánchez Ruipérez ha hecho una recopilación de algunos de los mejores libros del año:
Este año en el que conmemoramos el 25º aniversario del Centro Internacional del Libro Infantil y Juvenil, esta selección de algunos de los mejores libros editados recientemente para niños y jóvenes cobra una especial relevancia. En ella se reúnen títulos de temas y géneros variados, que pueden satisfacer todos los gustos, que tienen la frescura de lo novedoso, descubren a personajes cautivadores, exploran mundos –a veces muy reales, otras fantásticos, a menudo interiores– y provocan distintas emociones.
Son lecturas que no necesitan presentación, porque se cuentan solas, cuando las tenemos entre nuestras manos y nos dejamos llevar por la intriga de la trama, por la ternura o el arrojo de los protagonistas, por la musicalidad del texto, o por el humor de las situaciones o la angustia del drama; en definitiva, por las sensaciones que nos regalan sus páginas. Lecturas que no se gastan con el uso, sino que se renuevan cada vez que el lector se acerca a ellas.
Una selección de de historias, que comienzan en la primera palabra o imagen de cada libro. Anímate a vivirlas.
Entre los títulos seleccionados, encontramos varios de Anaya: Un perro blanco (Ana y Andrés Guerrero), La alfombra mágica (Juan Carlos Martín Ramos) y La guerra de Amaya (Vicente Muñoz Puelles).

jueves, 16 de diciembre de 2010

Anaya Infantil y Juvenil

Ayer, miércoles 15 de diciembre, tuvo lugar el fallo de la XXIX edición del Concurso de Narrativa Infantil Vila d’Ibi que Anaya convoca en colaboración con el Ayuntamiento de dicha localidad alicantina. El primer premio, dotado con 6.000 euros, fue para el texto titulado Cuando m

jueves, 9 de diciembre de 2010

20 IDEAS PARA USAR LA CÁMARA DE DOCUMENTOS

Tag:Tag , , admin @ 12:47
Cámara de documentos SMART 330Ainhoa Marcos de SMART Technologies ha recogido en un artículo ”20 ideas de uso de la cámara de documentos (SMART) en el aula“. Aquí lo compartimos:
“La cámara de documentos nos permitirá convertir en digital toda aquello de lo que disponemos en el mundo real. Solo con poner cualquier objeto bajo su foco éste aparecerá como una imagen digitalizada en nuestro archivo de Notebook o si grabamos un vídeo podremos almacenar los pasos de cualquier proceso del aula. Además la nueva cámara SMART SDC 330 ofrece la posibilidad de llevar la realidad aumentada a nuestras aulas…
1. Para utilizar con todo tipo de materiales manipulativos de matemáticas:  ábacos, tangrams, bloques, regletas,…
2. Mostrar el instrumental del laboratorio para que los alumnos conozcan el vocabulario del instrumental y los pasos a seguir
3. Mostrar los procesos físicos de la escritura – movimientos de la mano. Podemos grabar el proceso y mostrarlo a los alumnos tantas veces como necesitemos.
4. Mostrar a toda la clase los resultados de un experimento de ciencias hecho en el laboratorio. La Cámara de Documentos se adapta perfectamente al microscopio
5. En Arte para mostrar el Modelado o cualquier proceso artístico que los alumnos han de ver para poder repetir
6. Recoger los trabajos de los alumnos, dibujos, redacciones,… y montar un vídeo al final del trimestre o del curso con los trabajos del grupo.
7. Mostrar el trabajo de los estudiantes, ya sea un trabajo manipulativo, o una redacción, deberes,…
8. Corregir unos ejercicios de manera colaborativa
9. Lectura en voz alta de un libro del profesor, una revista,…
10. Trabajo con monedas y billetes para que los alumnos aprendan a diferenciarlos.
11. Ampliación de insectos para estudiar sus formas, gracias al zoom.
12. Mostrar artículos frágiles, que si tuviéramos que pasarlos en el grupo correrían peligro.
13. Mostrar mapas, gráficos, imágenes de libros de texto e interactuar sobre ellos desde Notebook.
14. Estudio y disección de flores, hojas, frutos de otoño.
15. Proyección de los objetos reales, como un corazón de animal, o una rana
16. Modelado de cómo utilizar las calculadoras, reglas, y otras herramientas
17. Mostrar el manejo de un diccionario
18. Cronómetro gigante colocado debajo de la cámara.
19. Para mostrar cualquier tipo de objeto tridimensional, siempre es más rápido que pasarlo uno a uno.
20. Capturar y guardar imágenes en la galería para usarlas más tarde.”
Ainhoa Marcos es consultora educativa de SMART Technologies en España.

Sacado de http://lapizarradigital.es/2010/12/07/20-ideas-para-usar-la-camara-de-documentos-en-el-aula/

lunes, 6 de diciembre de 2010

Nuevo proyecto de lectura en castellano y valenciano: “Historia de una receta” (Carles Cano)

Ya puedes descargar en PDF el proyecto de lectura del libro Historia de una receta (texto de Carles Cano, ilustraciones de Paco Giménez), publicado en la colección El Duende Verde y dirigido a lectores a partir de 8 años. También está disponible la versión en valenciano.
Sobre el libro:
Historia de una receta cuenta las peripecias de un hada pastelera que intenta encontrar la receta de la tarta de fresas-traviesas. En su búsqueda, le ayudará el caballo negro, ya que conoce a la persona que tiene el secreto de la receta: el hada-bruja del bosque. Ella le cuenta el motivo de su partida. A partir de ahí, se inicia en el bosque una persecución en cadena en la que unos personajes buscan a otros por distintos motivos. Así: El hada-bruja busca una princesa y va acompañada por un grupo de artista de circo y de una rana que suponen príncipe. El hada pastelera va en pos del hada-bruja para conseguir su añorada receta y va con ella el caballo negro; antes era un búho loco y después será un príncipe. Los artistas de circo antes eran ranas y luego volverán a serlo.
Después de una serie de aventuras en escenarios absolutamente fantásticos: laberintos de espejos, casa transparente, ciudad siniestra, etc., las cosas quedan como el principio, con la única diferencia de que el hada pastelera consigue por fin su deseada receta.

Encuentra el regalo perfecto para cada persona

Jueves, 25 Noviembre 2010 | Novedades, Selecciones temáticas | Sin comentarios
Josefina
Lo bueno de los libros es que los hay para todos los gustos y edades, de modo que es fácil encontrar el más apropiado para cada persona. Aquí tienes unas sugerencias para regalar esta Navidad. Pincha en el título que te interese para obtener más información y leer las primeras páginas.

Para los que siempre están de buen humor
Para las que quieren ser princesas
Para las que prefieren el baile
Para amantes de la oscuridad y lo sobrenatural
Para quienes disfrutan de un buen cuento
Para los que prefieren la pantalla grande
Para los que quieren ser artistas
Para manitas y aventureros
Sacado del blog  http://blog.anayainfantilyjuvenil.es/wp1/