FUENTE: la pizarra digital

Después de la primera entrega, este artículo trata el tema del uso de las famosas “tabletas” en la educación; según lo que he visto y oído a lo largo de ponencias, talleres y mesas redondas.
Hablaron docentes, directores de centros o responsables regionales de varias regiones de Francia que han utilizado tabletas. Comentaron sus experiencias con fotos y vídeos y resultó muy interesante.
Las pruebas se hicieron según los casos con tabletas de tres marcas: iPad, Samsung Galaxy Tab y Archos. Los modelos eran del 2010 pero ya es interesante ver las informaciones que se desprenden de estas experiencias.
Primero: un uso móvil y variado
Las tabletas se han utilizado tanto de manera individual como en parejas o grupos, en clase y en la biblioteca, para ver documentos de texto, imágenes, vídeos. También han utilizado:
- las Apps educativas de las tiendas Apple o Android pero ninguna permitía hacer un seguimiento del trabajo y de los resultados de los alumnos.
- la tableta para grabar la voz de los alumnos, en clase de idiomas.
- escuchar o ver podcasts,
- escribir: varios docentes comentan que las tabletas van muy bien para la producción escrita de los alumnos.
- el GPS para actividades de conocimiento del medio,
- la cámara para hacer fotos y vídeos.
Los problemas encontrados durante la prueba:
- al no poder crear claves de acceso, los docentes no pudieron hacer un seguimiento del parque de Ipad con tiempo de uso, conexión…
- algunas Apps educativas no estaban bien acabadas,
- para enviar archivos, han tenido que recurrir siempre a Dropbox o a iTunesU,
- tuvieron que actualizar las tabletas para solucionar problemas de conexión a Internet o de integración en la red de los colegios.
Las ventajas de las tabletas sobre los pcs:
- facilidad de transporte en el centro y de reparto de tabletas en las aulas,
- facilidad de uso de las herramientas de las tabletas: cámaras, micrófonos, GPS…
- velocidad de arranque: menos de 1 minuto mientras que los pcs suelen tardar 3 o 4 minutos para arrancar.
- usar las tabletas con libros de texto y cuadernos de ejercicio ha supuesto un cierto ahorro de papel y energía y de peso en las mochilas de los niños.
Ver una presentación de una de las pruebas, en un colegio de Le Puy en Velay, en el centro de Francia: aquí.

Más información aquí
No hay comentarios:
Publicar un comentario